A partir de 2025, todos los autónomos en España deben revisar y, en algunos casos, actualizar su código CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas). Este cambio se debe a la entrada en vigor de la nueva versión de esta clasificación, conocida como CNAE-2025. Aunque puede sonar técnico o complicado, en esta entrada te explicamos de forma sencilla qué es el CNAE, por qué está cambiando y cómo puedes hacer el trámite paso a paso.
¿Qué es el CNAE y para qué sirve?
El CNAE es un código numérico que identifica la actividad económica que desarrollas. Por ejemplo, si eres fontanero, peluquero, diseñador gráfico o vendes ropa por internet, existe un código CNAE específico para cada actividad. Este código lo usa la Seguridad Social para gestionar cotizaciones y también sirve a Hacienda y otras instituciones para fines estadísticos, administrativos o fiscales.
¿Por qué se cambia el CNAE en 2025?
La clasificación CNAE no es estática. Cada cierto tiempo se revisa para adaptarse a los cambios económicos, tecnológicos y sociales. Con el CNAE-2025 se busca una descripción más precisa y actualizada de las actividades económicas actuales, incluyendo sectores emergentes como las energías renovables, el desarrollo de software, los servicios digitales o nuevas formas de comercio.
¿Qué implica para los autónomos?
La Seguridad Social ha comenzado a enviar comunicaciones a los trabajadores por cuenta propia para informarles sobre el cambio y si deben realizar alguna acción:
• Si tu actividad tiene una equivalencia directa con un nuevo código, la actualización se hará de forma automática. No necesitas hacer nada.
• Si tu actividad anterior se divide en varias nuevas opciones, serás tú quien deba elegir el código que mejor describa tu trabajo.
¿Cómo saber si tienes que hacer algo?
Puedes comprobarlo entrando en tu Área Personal del portal Importass (de la Seguridad Social). Allí podrás ver tu código actual y, si corresponde, la opción para modificarlo.
Plazo para hacer el cambio
Tienes hasta el 30 de junio de 2025 para realizar esta actualización si te corresponde. Es importante hacerlo dentro del plazo para evitar posibles problemas en tus cotizaciones o en el acceso a ayudas futuras.
Pasos para modificar tu CNAE si es necesario
1- Entra en el portal Importass.
2- Accede con certificado digital, cl@ve o vía SMS.
3- En tu Área Personal, busca la sección «Datos de trabajo autónomo».
4- Ahí podrás ver tu CNAE actual y si necesitas modificarlo.
5- Si es necesario, selecciona el nuevo código CNAE-2025 que mejor se adapte a tu actividad.
6- Confirma el cambio.
¿Y si no lo hago?
Aunque no se ha especificado una sanción automática, no actualizar tu CNAE puede suponer problemas administrativos, errores en tus cotizaciones o dificultades para acceder a ayudas o bonificaciones. Además, estarás proporcionando información desactualizada sobre tu actividad profesional.
¿Puede influir en mis cotizaciones o ayudas?
Sí. El CNAE se tiene en cuenta para determinar algunos aspectos de las cotizaciones, especialmente en relación con las contingencias profesionales (accidentes, enfermedades, etc.). También hay ayudas y subvenciones dirigidas a sectores específicos, por lo que tener el código correcto puede ser clave para acceder a ellas.
Consejos finales
• Consulta tu situación cuanto antes en el portal Importass.
• No dejes el trámite para el último momento.
• Si tienes dudas, consulta con tu gestor o asesor laboral.
El cambio al CNAE-2025 es una oportunidad para reflejar mejor a qué te dedicas y asegurar que tu actividad está correctamente registrada. Es un trámite sencillo que puedes hacer en pocos minutos y que puede ayudarte a evitar problemas en el futuro. Aprovecha estos meses para revisarlo y, si es necesario, actualiza tu información antes del 30 de junio de 2025.